top of page
Buscar

Viviendo Slow

  • Foto del escritor: slowlivingproject
    slowlivingproject
  • 5 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 may 2021

Llevaba muchos meses averiguando, leyendo y nutriéndome de información sobre este estilo de vida y desde entonces traté de ponerlo en práctica dando pequeños saltos.


Hoy, llevando meses de cuarentena debido a la catástrofe mundial, debo agradecer a esta hermosa filosofía que me ha ayudado a mantener mi mente tranquila y enfocada.


Durante este tiempo resultó inevitable pasar por hay altos y bajos en el día a día. He experimentado sentimientos negativos como decepción, pérdida y nostalgia. Pero no he dejado que esos sentimientos me consuman.


Gracias a Dios y a la vida he podido disfrutar de el reencuentro familiar y del apoyo constante. Durante este tiempo he tenido trabajo e ingresos que me han permitido aportar en mi pequeño hogar. Mis estudios universitarios no han parado y sigo complementando mis conocimientos con diferentes cursos relacionados a mis proyectos. Por lo que me considero afortunada.


Durante este tiempo aprendí y entendí lo que es vivir verdaderamente Slow & Intentional realizando pequeñas rutinas personales:


- Cada mañana me permito meditar y recordarme a mi misma que tengo un propósito y que todo el panorama que parece paralizado seguirá adelante, y no puedo quedarme atrás.

- Me doy un tiempo durante el desayuno para visualizar mis objetivos a mediano y largo plazo.

- Controlo mi ansiedad dando amor a mi mascota, a mi pareja y a mis seres queridos.

- He descubierto un nuevo tipo de música que me mantiene relajada y me permite vibrar en armonía.

- Sigo buscando y llevando cursos que me permitan ser más eficiente y aumentar mis competencias.

- Practico la comunicación basada en la objetividad y asertividad.

- Estoy ambientando un espacio personal donde pueda sentirme cómoda para mis procesos creativos.


Aunque parezcan prácticas comunes para algunos, muchas veces olvidamos durante el día lo importante que es darnos un tiempo para nuestras necesidades básicas para con nuestro yo interno.

La música resulta ser un gran estimulante y fuente de relajación dependiendo el genero que escuchemos, y nutrir nuestra mente de nuevos conocimientos a parte de los que nos han enseñado en la universidad o de los que sistemáticamente realizamos en nuestros trabajos, nos permiten ser más competentes y generar nuevas destrezas.


Es por esto que para mi, vivir Slow significa:


- Disfrutar de cada peculiaridad que la vida nos da, de cada anécdota nueva y oportunidad.

- Aprender de las decepciones y siempre, siempre buscar una enseñanza para no volver a repetir el error y agradecer por ello.

- Intentar vibrar siempre en amor y buscar maneras de comunicarlo. A veces se nos hace fácil caer en juegos de malicia y en sarcasmos, cuando estos han sido parte de nuestra comunicación y sistema de defensa por mucho tiempo, pero nunca es tarde para desaprender.

- Confiar en el mañana, en las oportunidades que vendrán y las puertas que se abrirán mientras sigamos avanzando.

- No perdernos de vista como seres perfectos y únicos a nuestro modo. Con IDENTIDAD y un PROPÓSITO.


Mientras tengamos clara la dirección a la cual van nuestros sueños y anhelos, es importante que sepamos diferenciar y priorizar nuestras necesidades. Y sobre todo darnos un tiempo para meditar, escuchar nuestra voz interna y permitirnos aprender de cada experiencia


Os deseo mucha luz a quien logre tocar este relato y se permita vivir Slow & Intentional.


Namasté.




 
 
 

Comentarios


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page