top of page
Buscar

¿Qué es vivir con un propósito?

  • Foto del escritor: slowlivingproject
    slowlivingproject
  • 8 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 abr 2020

Considero fielmente que la construcción de la conciencia humana se sustenta y argumenta en base a propósitos que debemos cumplir en cada etapa de vida y aspecto de nuestro desarrollo en sociedad, hasta lograr alcanzar el anhelado sentimiento de felicidad.

Durante muchos años me hice esta pregunta: ¿Cuál es el propósito de vivir?. La verdad es que tuve mucho tiempo y experiencias para pensarlo, analizarlo y descubrirlo. También entendí lo mal que me lo cuestionaba.


Pues, en cada etapa de nuestra vida es inevitable no tener logros, ya sea, pasar de año, sacar buenas notas, graduarnos, ingresar a la universidad, encontrar trabajo, encontrar una pareja, tener familia, etc. La existencia misma está saturada de logros que cumplir y superar para justificar nuestra existencia misma.


Pero, ¿Qué es un propósito?, ¿Cuál es el propósito de TÚ vida?, ¿Qué aporte esta dejando tu existencia a la sociedad, a tu familia, a tus amigos?, ¿Cuál es la dirección a la que estás llevando tus sueños y, si estás es el camino correcto para llegar a cumplirlos?


Pocas veces nos cuestionamos lo que verdaderamente importa en la vida, lo que es verdaderamente trascendental. ¿Verdad?.


Si al hacernos esas preguntas, podemos encontrar respuestas o sabemos más o menos a lo que vamos, nuestro propósito o propósitos de vida no están tan ''lejos'' o ''escondidos'' de nosotros mismos.


Hace falta ahondar en la esencia de nuestro ser. Si nos gusta ayudar o servir, comunicar, expresarnos, enseñar, cantar, pintar, escribir, bailar o simplemente escuchar, es que ya tenemos un propósito capaz de ser reforzado. Porque en eso ahonda el significado de nuestra determinación en algo, lograr la expresión de nuestro yo interno, de nuestra esencia.


Actuar con propósito implica ser firme y confiar en nuestras capacidades, sentir con intención que vamos por el camino correcto y que aportamos a la vida de alguien, o sumamos a nosotros mismos.


En lo personal, viví por mucho tiempo evitando cumplir mi propósito al no comunicar, por motivos personales basados en la introversión causada por mis experiencias de vida y el circulo en el que decidí rodearme. Considero que esto me restó energía, porque, si hay algo en lo que creo fielmente ahora, es que, no hacer lo que te apasiona por miedo a ser juzgada(o) te debilita y aleja de tu propósito. Por lo tanto restas importancia a tu existencia. Y es ahí donde verdaderamente perdemos noción y significado de lo que nos causa felicidad.


Si después de lo leído me permites aconsejarte, estés o no en el camino a encontrar tu propósito te digo:


  • Cree firmemente en tu esencia y en lo que te apasiona.

  • Muchas veces ahondar en nuestras pasiones de niños es lo que nos reconecta a la vida.

  • No comentes demasiado tu propósito. En la humildad ahonda el verdadero valor por servir.

  • Elige siempre creer en ti y ámate por sobre todo, y todos.

  • Confía en que lo que aportas importa y marca un antes y un después de ti mismo.

  • Busca siempre hacer lo que te apasiona y te hace feliz.


Te invito a leer el libro ''El Propósito de tu vida: porque si no hay vientos contrarios, tampoco habrá una historia que contar'' de Angel Ramos. Un hermoso libro de auto ayuda para reflexionar que sin duda te guiará y conectará con tu propósito. Puedes encontrarlo gratis en GoogleBooks.



Te invito a comentar tu opinión acerca de este artículo.

Slow Living & Intentional Live

Jacky Reyes - Life Coach





 
 
 

コメント


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page